
El Renacer del Adulto mayor, tiene como objetivo difundir información sobre las vivencias y experiencias que acontecen en la casa de reposo San Gregorio I y San Gregorio II. Por parte de los estudiantes de 6to semestre de la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil.
lunes, 22 de enero de 2018
La importancia del adulto mayor
La vida de las personas adultas mayores no tiene por qué ser pasiva o carente de participación en distintos ámbitos de la sociedad. Más aún, debe ser una preocupación de todos, donde el conjunto de cambios individuales, asociados al envejecimiento no impliquen una perdida de oportunidades y mucho menos de sus derechos. Por lo tanto, el país debe contar con un conjunto de instrumentos de protección e instituciones que la garanticen.
Si bien es cierto existen múltiples condiciones asociadas al envejecimiento, y estudios sobre este, no se cuenta con un consenso sobre la edad a la cual se es parte de este grupo, tanto así que la Organización de las Naciones Unidas considera que es a partir de los 60 años, mientras que en los países desarrollados, al igual que el nuestro, la diferencia se marca a los 65.
Y es que no solo la formación de especialistas en este campo se vuelve importante pues no hay duda de que el recurso profesional es necesario, sino también los aspectos relacionados al desempeño de estos profesionales. Existen datos tan claros en cuanto a la desventaja en que se encuentra la atención a los adultos mayores, que no solo está relacionada con el acceso a los sistemas de salud como el nuestro, sino también con la capacidad de desenvolverse dentro de un sistema que no crea los mecanismos necesarios para que los profesionales relacionados con la atención en salud puedan brindarla.
Si cada uno de nosotros hiciera conciencia de lo importantes que son los adultos mayores, es probable que las cosas cambien; en especial cuando los que tienen la capacidad de decisión le brinden los espacios y herramientas necesarios para una atención de calidad.
No basta con conocer o cuestionarse si se brinda atención o no, lo realmente importante es lograr que esa atención o servicio que se da sea el adecuado con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros ancianos, pero, sobre todo, con el objetivo de evitar discapacidad y aumentar funcionalidad. ¿Cuán importantes son nuestros adultos mayores? La respuesta está en sus manos.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
28/08/2018 VINCULACIÓN Los estudiantes de la Universidad de Guayaquil, de la carrera de Comunicación Social del 6 to semestre A 3, ...

-
Conociendo la actividad que se desarrolla en la casa de reposo “Hermano Gregorio” La casa de reposo “Hermano Gregorio”, ubicada en Urde...
-
Historia del asilo Vicente Sotomayor Asilo Vicente Sotomayor en 1995 El día de hoy hablaremos sobre la fundación del Asilo de anciano...
-
Los abuelitos del Asilo "Hermano Gregorio" Con una sonrisa en sus rostros, sentados junto a la mesa y en sus manos un papel con...
No hay comentarios:
Publicar un comentario