MI VIEJO BARRIO
El Miércoles 6 de Junio del 2018, nos toco hablar sobre los barrios antiguos de la ciudad de Guayaquil, los adultos mayores se mostraron muy atentos al tema ya que esta charla los hizo recordar como eran sus vidas en la etapa de la juventud en sus antiguos barrios.
Entre los barrios encontramos:
Barrio El Astillero
En la calle 5 de Junio, los olores del río Guayas y la madera tallada se mezclan mientras transcurre la mañana. Allí se ubica el ‘Varadero Barcelona’, taller que se dedica al mantenimiento de los barcos, es uno de los protagonistas principales del barrio El Astillero.
Al cumplir 52 años de funcionamiento fue declarado Patrimonio de Guayaquil, según su propietario Héctor Huayamabe, quien además reside en el sector desde hace 60 años. Él comenta que el oficio aprendió de su padre Enrique Huayamabe, quien colocó el nombre al popular taller en honor al equipo de sus amores, Barcelona Sporting Club.
Barrio Cuba
Al sureste, desde la avenida Rosa Borja de Icaza, a partir de la calle Limber hasta la de El Camal, se concentra el populoso barrio Cuba, donde hace más de 75 años vive gente alegre y trabajadora. Se dice que su nombre surgió de la similitud con un sector de la vieja Cuba.
Hay quienes cuentan que el nombre que lleva el barrio proviene por la subida del agua del río Guayas que antiguamente formaba una especie de isla. Otros comentan que surgió de la única calle principal que conducía al sur de la urbe, identificada como Cuba, y que en 1959 fue cambiada por el del sacerdote Domingo Comín.
Barrio Orellana
El ruido vehicular de las horas pico contrasta con la realidad del barrio Orellana, en el centro de Guayaquil. Con más de 70 años de creación, varias de sus casas aún conservan la arquitectura de antaño: cerramientos amplios, techos de tejas, esculturas y similitudes propias de castillos, donde se asentaron las primeras familias de clase media de Guayaquil.
En un principio el barrio era solo residencial, pero pasados los años 80 los negocios empezaron a caracterizar al sector. Se observan centros médicos, talleres, copiadoras, financieras, entre otros. Donde, a pesar del bullicio, se puede caminar sin problemas y lo que uno necesite lo encuentra a su alrededor.
El barrio
El barrio Las Peñas, donde nació hace 481 la ciudad de Guayaquil.
Es el mismo lugar conocido como El Fortín de la Planchada, donde aún se conservan unos voluminosos cañones de hierro, que tenían como misión defender a la ciudad del ataque de piratas en épocas de la colonia.
Finalmente, en el extremo norte y luego de una caminata de unos 6 kilómetros, el paseo culmina en el nuevo sector de Puerto Santa Ana, donde se levantan lujosos edificios de apartamentos y un hotel de propiedad de uno de los más importantes consorcios empresariales del país.
Este sitio donde antes estuvieron los antiguos muelles coloniales y las instalaciones de la primera empresa cervecera nacional, es la nueva imagen del Guayaquil del Siglo XXI, ciudad que a través de su historia mostró al río Guayas su rostro de progreso.